domingo, 30 de octubre de 2016

Así cuidamos nuestra salud

Hierba del santo remedio
Uso medicinal. Se usa para saber que enfermedad tiene la persona cuando no se consigue ninguna medicina para la enfermedad (V. adivino): se muelen solamente las hojas y se le unta sólo en la cabeza y las flores se ponen en la nuca. Cuando se duerme la persona sueña que enfermedad tiene, si es cosa buena o brujería (V. toloache)
Causas y síntomas de la enfermedad. Esta planta se usa nada más para saber que enfermedad tiene la persona, cuando no se cura con nada y avisa para saber quién le hizo el daño a la persona, quién robó animales, a las casas o dinero.
Otros datos. Hay dos clases de Hierba del Santo Remedio, una blanca y otra morada, las dos sirven para lo mismo, esta hierba no se toma porque quedan locos.
Yuku nik+n iñu
Nuu tatan yuku ya'a. Tatan yuku ya'a sava kuni-o nakue'i no'o ñ+v+ ku'vi san ntuvi tá'an ni iin tatan nuu kue'i no'o-jo.
Niko-o na'a yuku ya'a de sikuchi-o majan xini ñ+v+ ku'vi, de ita-ja tee-o yata xini ñ+v+ ku'vi, de san kixin-jin de xituvi van nuu-jun, va'a ni kue'i va'a a xin tax+ no'o-jo.
Naja tuvi de kajie'e kue'i. Yuku ya'a va tatan sava kunion na kue'i no'o ñ+v+ ku'vi, san ntuvi ta'an nani tatan, de suni xituvi-jin níva nsa'a xeen ñ+v+ ku'vi, a xin niva nsakui'na sana, ve'i, xu'un, yukuan de ntuvi kue'i no'o ñ+v+ ku'vi.

A kuni ka. Iyo uvi nuu yuku nik+n iñu, chi iin vi iñu kuijin de inka vi a ni'i, so nuvi-ji nuú tatan nuu kue'i ya'a. Nkuvi ko'o-o yuku ya'a chi jikó xini-on.

Resultado de imagen para hierba del santo remedio

El cuerpo humano

Partes del cuerpo humano en lengua Náhuatl

sábado, 29 de octubre de 2016

Poesía

NONANTZIN – MADRECITA MIA
Resultado de imagen para madrecita mia poema
Nonantzin ihcuac nimiquiz,
motlecuilpan xinechtoca
huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,
ompa nopampa xichoca.
Huan tla acah mitztlah tlaniz:
-Zoapille, ¿tleca tichoca?
xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,
techochcti ica popoca.
Traducción al español
Madrecita mía, cuando yo muera,
sepúltame junto al fogón
y cuando vayas a hacer las tortillas
allí por mí llora. 
Y si alguien te preguntara:
-Señora, ¿por qué lloras?
dile que está verde la leña,
hace llorar con el humo.

El significado del maíz

Considero que el maíz tiene una gran importancia para todos los pueblos, ya que es un recurso desde el tiempo prehispánico; ya que es el alimento importante que nos ayuda a todos a tener los elementos nutritivos en nuestro cuerpos, de igual forma siempre está presente en todos los platillos desde tamales, tacos, esquites,etc.
Por otra parte, es importante reconocer que el maíz es el elemento principal que a todo mexicano nos distingue para que podamos distinguir que es un recurso primordial para todos.
Resultado de imagen para maiz

Adivinanzas en lengua indígena

Adivinanzas en lengua náhuatl traducidas al Español.
Resultado de imagen para aguja

Za zan tleino Icuitlaxcol quihuilana tepetozcatl quitoca huitzmallotl 
Traducción 
Con las tripas arrastrando por el valle va pasando. 
R: LA AGUJA 







Resultado de imagen para tortillalipan se tlakomoli, westok waan nokweptok,para oksee lado. 
Traducción 
A la comida invitada, aunque sea de plato y cuchara. 
R: LA TORTILLA 

Actividad comunitaria

 En mi comunidad en estas fechas de día de 
muertos participamos todo mundo en la limpieza del panteón municipal y de igual forma en las calles para recibir a nuestros fieles difuntos, esta actividad se hace con motivo de tener limpias las áreas y calles para que toda la sociedad participe.
Mi familia participa porque se les hace importante tener un área limpia para poder convivir y rescatar nuestras tradiciones.

Tekipanolistli tekiotl

Nepentlatkikayotl tika  mikisiluitl, ueymikkailuitl techmotlalistli senyoual nepentlatkikayotl chipaua tetokoyan, miktlampan  altepetl ochpanistli tlaselia mikisiluitl akochistlimikki tlakautli chipaua.

Senyelistli techmotlalistli nik kichiuilia iuani ueliti mimakti to tlamamali.

Lengua Náhuatl

Lo que dicen los abuelos


Resultado de imagen para abuelo aconsejando

Consejo de un abuelo a su nieta,sobre su pueblo

Mira no te deshonres a ti misma, a nuestros señores, a los príncipes, a los gobernantes que nos precedieron. No te hagas como la gente del pueblo, no vengas a salir plebeya, macehual. En tanto que vivas en la tierra, junto y al lado de la gente, sé siempre en verdad una mujercita.



Ma itla ic tiquimopinaualtili in toteuioan in tetecuhtin in tlatoque in tech mocavilitivi. Ma timaceoalti ma timomaceolaquixti ivin in tomonemitiz in tlalticpac intetloc in tenauac, ca nel ti-ciualtzintli.